Iglesias, P., y Rivera, L. (2021). Migración forzada de clases a formato online: un estudio de caso en la formación del profesorado de Música en el contexto COVID-19. Revista Electrónica de LEEME, (48), 175-192. doi.org/10.7203/LEEME.48.21700
Iglesias, P. y Chávez, Pablo (2022). La realidad virtual en el aula de música: un estudio cuasiexperimental. Perspectiva Educacional, 62(2). dx.doi.org/10.4151/07189729-vol.61-iss.2-art.1215
Iglesias, P. (2022). Análisis comparativo de la agógica utilizada en la interpretación de la Tonada N°5 de Pedro Humberto Allende. En Silva-Escobar y Contreras (Eds.), Investigar las artes: Ensayos sobre cine, música y teatro. Ediciones Universidad Mayor. ISBN: 9566086245
Iglesias, P. (2022). Estándares pedagógicos y disciplinarios para carreras de pedagogía en música: aquellos que (no) entienden. Revista Neuma, 15(2), 152-181. dx.doi.org/10.4067/S0719-53892022000200152
Iglesias, P., y Tejada, J. (2024). Practice as Research through Inquiry-Based Learning: A Pedagogical Intervention with Music Students in Higher Education. Education Sciences, 14(7), 738. https://doi.org/10.3390/educsci14070738
Iglesias, P. (en prensa). Modelos pedagógicos en clases magistrales en contextos de formación musical profesional. En R. Angel-Alvarado (Ed.), Activismo, música y educación: miradas desde la realidad chilena. Ediciones Universidad Alberto Hurtado
Iglesias, P., y Tejada, J. (en prensa). El modelo formativo de músicos profesionales: cultura académica, prácticas pedagógicas y procesos cognitivos. Revista OPUS.